La sociedad perfecta




Del mismo modo que el hombre armónico debe integrar las tres funciones del alma, la sociedad no sería perfecta sin la integración de las tres clases sociales. Pertenecer a una clase social o a otra, no depende de las riquezas u otros motivos similares, sino de la naturaleza. De lo que se trata fundamentalmente es de colocar a cada individuo en el lugar que por naturaleza, le corresponde, así como procurar que no se mezclen las clases. De ello se ocupa la virtud de la Social por antonomasia que es la Justicia. El cuidado por no mezclar las clases sociales me llevo a mantener lo que se ha dado en llamar el “comunismo” platónico, esta práctica fracaso porque era ideal y irrealizable y que lo que de hecho existe son regímenes imperfectos, más o menos próximos al Ideal. Es muy difícil que los gobernantes gobiernen por el placer de desarrollar su alma racional, lo mas normas es que unos busquen los honores (timocracia), otros la riqueza (oligarquía), otros el placer (democracia). Este último régimen es el más inestable de todos y da lugar a la anarquía, es decir, a una situación sin orden social. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario