Nací en Atenas en el año 427. A. C mi origen noble me permitió introducirme con prontitud a la vida cultural y política de la cuidad. Viví en la época de mayor florecimiento de la cultura ateniense y recibí una refinada educación.
Desde muy joven tuve gran interés por la política y la filosófica. Aprendí de Cratilo, discípulo de Heráclito, la continua mutabilidad del mundo sensible y la imposibilidad de tener sobre él un conocimiento verdadero, ideas que se reflejaran como veras en mi pensamiento.
A mis veinte años sucedió un acontecimiento, que marcaria mi vida, el cual fue conocer a Sócrates. Pero la condena a muerte de mi maestro hizo que renunciara a mi proyecto político y dedicarme por entero a la filosofía, como búsqueda del bien y la verdad. La misión que me propuse a partir de este momento, fue educar a mis conciudadanos para que no volviera a ocurrir una tragedia semejante.
Tras la muerte de Sócrates hui a Megara. Pero regrese a Atenas alrededor del 394 a. C y tome parte de la guerra del Peloponeso.
Entre el 390 y el 388 a. C viaje por Egipto, Cirene y Tarento, donde conocí a Arquitas que me introdujo en la corte del tirano Siracuta. En esta época entre en contacto con las doctrinas pitagóricas. Intento contactar con el príncipe de Siracuta para poner por obras mis ideales, pero por intrigas de la corte acabo vendido como esclavo, aunque fui rescatado por un socrático.
Regreso a Atenas y funde en el 387 a. C la Academia, una autentica universidad antigua. En ella se estudia filosofía, matemáticas, zoología y botánica. Junto a estas disciplinas se atendía a la formación humana de los alumnos y también, lógicamente, a su formación política. Los jóvenes que formaban parte de ella no eran solo de origen ateniense, sino que también procedían de otras polis griegas.
Partí varias veces a Sicilia para intentar poner en practicar mi teoría política con la colaboración de Diniso II, pero fracase lo volví a intentar una tercera vez pero culmino con otro fracaso. A raíz de este hecho abandone definitivamente la vida pública y reserve mi vida a la investigación y docencia en la Academia, hasta mi muerte en el 347 a. C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario